La cunicultura en un escenario cambiante cerró hoy el programa de jornadas técnicas de Abanca Cimag-GandAgro 2025

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • EL TEMA FUE ABORDADO EN UN MONOGRÁFICO CELEBRADO ESTA MAÑANA, EL ULTIMO DE UN COMPLETO PROGRAMA DE CONFERENCIAS QUE HA CONVERTIDO AL CERTAMEN EN UN ESPACIO PARA EL ANÁLISIS Y EL DEBATE EN EL SECTOR AGROPECUARIO
  • ESTA V FERIA PROFESIONAL DE MAQUINARIA, AGRICULTURA Y GANADERÍA SE CELEBRA HASTA ESTA TARDE EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA, EN SILLEDA

Silleda, 22 de febrero de 2025.- La feria Abanca Cimag-GandAgro 2025, la cual se celebra desde el pasado jueves y hasta esta tarde en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda (Pontevedra), cerró esta mañana su programa de conferencias con una jornada técnica dirigida a profesionales del sector cunícola.

Así, la cooperativa Cogal organizó una jornada monográfica enfocada en dos temas de gran relevancia para el sector.

Por una parte, se analizó la cunicultura en un escenario cambiante, por parte de Manuel Marco, presidente de la Asociación de Veterinarios Especializados en Cunicultura (Avecu) y director técnico en conejos de Nutreco Animal Nutrition para España y Portugal. Además, se hizo una revisión de la situación actual de la genética Hyplus en cunicultura y de los elementos clave para la adecuada expresión del potencial genético, por parte de Claude Barré y Gaizka Urbina, de la empresa Hypharma.

Foro para la transferencia de conocimientos

Esta jornada formó parte de un completo programa de conferencias dirigidas a profesionales, las cuales abordaron interesantes aspectos relacionados con la maquinaria, la agricultura y la ganadería. En total se llevaron a cabo 15 jornadas técnicas con 37 ponencias impartidas por más de 40 expertos

Con todo ello, Abanca Cimag-GandAgro 2025 se ha convertido una vez más en un foro de análisis y debate, un necesario espacio de transferencia de conocimientos que contribuye al desarrollo del sector.