- La conselleira del Medio Rural anunció que hoy mismo se hará efectiva la primera parte de los pagos de las ayudas para la incorporación de jóvenes y de nuevos agricultores a la actividad agraria, que asciende a los 10 millones de euros
- Aseguró que la tecnología es «aliada del sector agroganadero» y se refirió a la conectividad, a la robótica y a la inteligencia artificial como «una gran ayuda» para ganaderos y agricultores
- Adelantó que se analizarán las inquietudes del sector «que son compartidas por el Gobierno de la Xunta» y aseguró que se seguirá apostando por ámbitos como la remuda generacional, la movilización de tierra, la transmisión de las explotaciones o la formación
Silleda (Pontevedra), 21 de febrero de 2025.- La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó este mediodía en la inauguración de la V Edición de la feria agropecuaria Cimag-Gandagro, donde resaltó la posición de Galicia como potencia del ámbito primario en el ámbito nacional e internacional. *Exemplificouno con el liderado de nuestra comunidad en sectores como el lácteo, el cárnico, el forestal, el hortofrutícola o el floral. Además, afirmó que Galicia está desarrollando una potente «industria, genética, fitosanitaria y nutricional cada vez más salientable» y aseguró que en el ámbito de la maquinaria y la equipación existe una fuente «muy importante de empleo».
De sucesivo, anunció que hoy mismo se hará efectiva la primera parte de los pagados de las ayudas para los 320 expedientes de incorporación de jóvenes (ata los 40 años) y los 133 de nuevos agricultores (de 41 a 55 años), cuyo presupuesto asciende a más de 10 millones de euros. Cabe señalar que estas aportaciones se abonan en dos pagos, un primero del 60% y un segundo del 40%, que se efectúa después de verificar la correcta ejecución del plan empresarial.
En ese sentido, destacó la importancia de estas aportaciones, que favorecen la remuda generacional y garantizan un futuro en medio rural rentable y sostenible. La conselleira señaló que este tipo de medidas se vuelven más eficaces gracias al bueno hacer de los agricultores y ganaderos de la comunidad y de la industria agropecuaria, que propiciaron una «evolución incuestionable en la agricultura y ganadería de Galicia».
María José Gómez aseguró que la tecnología es «aliada del sector agroganadero». Se refirió a la conectividad, a la robótica y a la inteligencia artificial como «una gran ayuda» para ganaderos y agricultores, que potencian la eficiencia de las explotaciones, incrementan la productividad y mejoran la calidad de vida de los profesionales.
Al mismo tiempo, adelantó que se analizarán las inquietudes del sector «que son compartidas por el Gobierno de la Xunta». Siguiendo esta línea, aseguró la apuesta por ámbitos como la remuda generacional, la movilización de tierra agraria, la sanidad animal, la transmisión de las explotaciones, con la reciente puesta en marcha del Banco de Explotaciones; o la formación. De hecho, en el marco de la celebración de esta feria, alumnado de varios de los Centros de Formación y Experimentación Agraria, dependientes de la Consellería de Medio Rural, visitarán este evento como actividad complementaria a sus estudios.
Posteriormente, María José Gómez realizó un amplio recorrido por los expositores de Cimag-Gandagro, en el que estuvo acompañada por los directores generales de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cervino; de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera.
Inauguración de la jornada sobre sanidad animal
Cimag-Gandagro cuenta con un amplio programa de actividades formativas centradas en el sector agropecuario gallego. En este contexto, José Balseiros, participó esta mañana en la inauguración de la jornada técnica sobre sanidad animal organizada por la Consellería de Medio Rural. Siguiendo esta línea, puso en valor el trabajo llevado a cabo por su departamento en esta materia y aseguró que mantener el estatus sanitario de la cabaña ganadera es una prioridad para el Gobierno autonómico.
La jornada contó con un relatorio conducido por el jefe del Servicio de Sanidad Animal de la Consellería, Jesús Orejas, sobre la situación de la EHE y la lengua azul en nuestra comunidad.
Experiencias de calidad
La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria está presente en la celebración de esta edición de la Feria Cimag-Gandagro a través de un aula de «Experiencias de Calidad», con cuatro actividades diarias de cocina en directo con degustación de productos. Las sesiones vano acompañadas de un servicio de vinos gallegos con Denominación de Origen -Valdeorras, Monterrei, Ribeira Sacra, Ribeiro y Rías Baixas-, junto con Pan Gallego y Pan de Cea.









